Powered by RND
PodcastsArtsBBVA Aprendemos juntos

BBVA Aprendemos juntos

BBVA Podcast
BBVA Aprendemos juntos
Latest episode

Available Episodes

5 of 552
  • Julia Borbolla: Hijos muy padres
    Julia Borbolla es psicóloga clínica con más de cuatro décadas de experiencia, reconocida por su trabajo en el acompañamiento de niños, adolescentes y familias. Fundadora de la Asociación Antenas, la protagonista de este 'Aprendemos Juntos' ha desarrollado proyectos innovadores para la atención emocional infantil, como el programa Antenas para niños hospitalizados. Su enfoque integra la psicología con herramientas lúdicas y teatrales, utilizando el "terapi-teatro" para facilitar la expresión emocional y la resiliencia en jóvenes. Julia ha sido conferencista, autora de libros sobre crianza y adolescencia, y asesora de padres y educadores en temas de desarrollo emocional. En lo personal, ha construido una vida familiar sólida, con más de 49 años de matrimonio y una relación cercana con sus hijos, a quienes considera sus grandes maestros. Su trayectoria está marcada por la reflexión sobre las huellas de la adolescencia en la vida adulta y la importancia de resignificar experiencias para crecer y sanar.
    --------  
    38:38
  • Daniel Habif: La lección de vida que me brindó la paciencia
    Daniel Habif, escritor y conferenciante, es uno de los comunicadores más influyentes de habla hispana. Durante el evento 'Aprendemos juntos México' anima a mirar la vida con esperanza y propósito, recordándonos que la paciencia, la fe y la empatía también son formas de inteligencia. Con una mezcla de palabra, espiritualidad y reflexión emocional nos invita a reconciliarnos con la vulnerabilidad y la fortaleza en medio de la incertidumbre. En su charla, Habif aborda temas como el perdón, la superación del dolor, la autocompasión y la importancia de vivir con conciencia. El escritor sostiene que cada caída es una oportunidad para reinventarse y su mensaje, cargado de energía y sensibilidad, propone una manera de vivir mucho más coherente con lo que sentimos y más compasiva con nosotros mismos.
    --------  
    23:18
  • Teresita Gómez: ¿De dónde nos viene la pasión?
    Teresita Gómez es pianista y una de las grandes figuras de la música clásica en Colombia. Nacida en Medellín y criada en el Palacio de Bellas Artes, donde sus padres trabajaban como porteros, descubrió su vocación al tocar los pianos del teatro a escondidas. Desde entonces, la vida de la protagonista de Aprendemos Juntos ha estado guiada por la pasión, la disciplina y un profundo amor por el arte.
    --------  
    36:10
  • Matthieu Ricard: Gagner sa vie sans perdre son temps
    Matthieu Ricard est moine bouddhiste, écrivain, photographe et vulgarisateur scientifique. Né en France en 1946, il a abandonné une carrière prometteuse de chercheur en biologie moléculaire à l'Institut Pasteur pour se consacrer entièrement à la pratique du bouddhisme tibétain au Népal. Disciple direct de grands maîtres tels que Dilgo Khyentse Rinpoche, Ricard a consacré plus de cinq décennies à la méditation et à la diffusion de la philosophie bouddhiste. Connu comme « l'homme le plus heureux du monde » à la suite de plusieurs études scientifiques sur son cerveau en état méditatif, Ricard a jeté des ponts entre la science et la spiritualité, explorant comment la compassion, la pleine conscience et l'altruisme peuvent transformer aussi bien l'esprit individuel que la société. Auteur d'ouvrages tels que Plaidoyer pour le bonheur et L'art de la méditation, son travail allie clarté pédagogique, profondeur philosophique et engagement éthique envers des causes telles que la protection de la planète et la solidarité. À travers ses conférences, ses écrits et ses projets humanitaires, Matthieu Ricard invite à comprendre que cultiver la compassion est à la fois un chemin spirituel et une urgence mondiale.
    --------  
    1:12:51
  • Ana Ibañez: ¿Cómo enseñar al cerebro que algo es posible?
    Ana Ibáñez es neurocientífica y está especializada en la investigación y el desarrollo de entrenamientos cerebrales. Su trabajo combina la investigación en neuroplasticidad con la docencia y la comunicación científica, buscando acercar los descubrimientos de la neurociencia al día a día de las personas. Su charla durante el evento 'Aprendemos juntos' Bogotá, nos inspira a descubrir el potencial de la mente humana y a desarrollar una relación más amable y curiosa con nuestros propios pensamientos. Defiende una visión optimista y práctica del cerebro humano ya que, para ella, es un órgano moldeable que puede entrenarse para mejorar nuestras capacidades y bienestar. Ana Ibañez sostiene que comprender cómo funciona nuestra mente es el primer paso para transformarla. Su discurso conecta la ciencia con la vida cotidiana.
    --------  
    40:30

More Arts podcasts

About BBVA Aprendemos juntos

Aprendemos juntos es una iniciativa de BBVA donde se da voz a las personas que nos inspiran a construir una vida mejor. En este canal descubrirás los contenidos más útiles para afrontar tu día a día, animándonos a luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con el planeta. En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible. Síguenos y no te pierdas nuestras entrevistas, ¡te esperamos!
Podcast website

Listen to BBVA Aprendemos juntos, 99% Invisible and many other podcasts from around the world with the radio.net app

Get the free radio.net app

  • Stations and podcasts to bookmark
  • Stream via Wi-Fi or Bluetooth
  • Supports Carplay & Android Auto
  • Many other app features

BBVA Aprendemos juntos: Podcasts in Family

Social
v7.23.13 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/21/2025 - 11:20:51 AM