Powered by RND
PodcastsReligion & SpiritualityPalabra: Podcasts sobre la Biblia

Palabra: Podcasts sobre la Biblia

Jose de Segovia Barron
Palabra: Podcasts sobre la Biblia
Latest episode

Available Episodes

5 of 55
  • Incompletos [04] A quien la oyere
    Podemos oír a alguien y sin embargo no escucharle ¿verdad? Se dice a veces que las palabras nos entran por un oído y nos salen por el otro, porque nuestra atención es siempre selectiva. Muchas veces lo que seleccionamos es exclusivamente aquello que se parece a lo que en el fondo queremos escuchar. Por eso hay tantos malentendidos. Porque uno suele tener una idea muy específica de lo que quiere oír de la otra persona y al final lo que cree haber escuchado no tiene nada que ver con lo que se ha dicho. Esa forma tan interesada que tenemos de escuchar a los demÔs la encontramos también en este texto de la Biblia. No ser capaces de escuchar tiene consecuencias especialmente dramÔticas, dependiendo en parte de quién es la persona que estÔ hablando. La Biblia se puede utilizar como excusa para cualquier cosa ”claro! Puedes intentar obligar a la Biblia para que diga hasta que no hay Dios, si sacas los textos suficientemente de contexto. Muchas veces lo hacemos también de forma inconsciente, al seguir los viejos clichés a los que podamos estar acostumbrados. Las historias de superación tienen la atención de la mayoría y el texto que veremos se ha manipulado muchas veces para mostrar ejemplos de conducta. Mi propuesta es que hoy evitemos hacer eso; que intentemos buscar mÔs profundamente al verdadero protagonista que hay detrÔs de estas personas.... Podcast de Jose de Segovia sobre Primer libro de Samuel, Cap. 3
    -------- Ā 
    45:00
  • Incompletos [02] Los fuertes fueron quebrados
    Vivimos enamorados de nosotros mismos, encantados de conocernos y mirÔndonos el ombligo. Hablar de nosotros mismos es sin duda nuestra tarea favorita. La autoconfianza surge precisamente en este contexto ególatra. El peligro del orgullo, la arrogancia y la prepotencia es un tema muy importante en la Biblia. La mayor parte de los cristianos tiene poca tolerancia para los errores alrededor de la sexualidad, pero toleran bastante bien todo este tipo de pecados considerados respetables. La falta de humildad es por eso especialmente letal en la vida de la iglesia. Dios dice en su palabra que resiste a los soberbios y podemos entender que lo que estÔ en juego aquí es precisamente su aceptación. Hay veces en las que no conocemos bien a nuestro interlocutor ¿verdad? No puedes medir lo inapropiado de lo que dices en esas circunstancias y la oración tampoco es un soliloquio. La oración es también una comunicación con una persona y tiene sentido en la medida en la que realmente le conozcamos con sus propios atributos y sea a él a quien nos dirigimos.... Podcast de Jose de Segovia sobre Primer libro de Samuel, Cap. 2 1-11
    -------- Ā 
    45:00
  • Incompletos [17] JehovĆ” mira el corazón
    ¿CuÔl es el mayor error que has cometido en la vida? A muchos nos aterroriza sólo la idea de traerlo a la memoria y sin embargo es un recuerdo que nos persigue, como un fantasma, una y otra vez. ¿Y no es verdad que la mayor parte de esos errores se produjeron al guiarnos por las apariencias? Interactuamos con nuestro entorno no por lo que es en la realidad sino por lo que nos parece que es; y como dice el refrÔn: las apariencias engañan. El anÔlisis en retrospectiva de nuestras decisiones lo que nos enseña es lo grande que es nuestra ignorancia. El texto que veremos hoy nos enseña a ir mÔs allÔ de las apariencias y tenemos que tener en cuenta que a esa realidad de las cosas sólo tiene acceso Dios. Dios mismo es el que nos revela la realidad, mÔs allÔ de las apariencias. Tomar las decisiones correctas depende totalmente de esa capacidad que tiene exclusivamente Dios, la capacidad de mostrar la realidad que hay detrÔs de lo que ven nuestros ojos. Veremos hoy que el profeta Samuel no sólo se equivocaba al guiarse por las apariencias sino que ademÔs lo hacía una y otra vez. Y no nos engañemos. La dependencia que necesitamos no sólo aplica a alguien de la categoría del profeta Samuel, esa dependencia también aplica a la categoría de alguien como nosotros. Todos necesitamos la guía y dirección de Dios para evitar cometer los mismos errores que cometen los demÔs.... Podcast de Jose de Segovia sobre Primer libro de Samuel, Cap. 16 1-13
    -------- Ā 
    45:00
  • Incompletos [20] Enemigo de David todos los dĆ­as
    QuĆ© pocas veces nos alegramos del bien de los demĆ”s. Por el contrario, nos alegramos mĆ”s fĆ”cilmente de sus caĆ­das y hasta nos molesta que le vaya bien. ĀæAcaso el mundo estarĆ­a mejor en nuestras manos? Muy lejos de esa realidad aquello que nos hace fuertes es al mismo tiempo nuestra mayor debilidad. Se trata de una de las grandes paradojas de la vida por medio de las cuales somos mĆ”s tentados a hacer el mal siguiendo precisamente aquello que nos hace mĆ”s excepcionales. La virtud que te hace tan Ćŗnico, esa es precisamente la que acaba convirtiĆ©ndose en tu tropiezo, caĆ­da e incluso destrucción. Lo vemos tambiĆ©n una y otra vez en la Biblia. El 40% de la Biblia son narraciones o relatos de la vida de personas, es decir que no son listas de conceptos generales o lo que podrĆ­amos llamar doctrinas. Era previsible que eso nos lleve a preguntarnos continuamente cómo sacar provecho nosotros de la vida de otras personas, claro. Muchas veces acabamos recurriendo al clĆ”sico de las moralejas, por medio del cuĆ”l potenciamos las diferencias entre dos ejemplos que identificamos como el bueno y el malo. El problema es que la Biblia no estĆ” escrita para que hagamos esa lectura sino para mostrarnos cuĆ”l es la voluntad de Dios. ĀæCómo podremos ser como David? Āæacaso debemos siquiera intentarlo? Dios busca en la Biblia no tanto mostrar ejemplos de virtud como una reacción en nosotros. Ante esa reacción ademĆ”s sólo caben dos posibilidades: o nos rendimos a su voluntad o nos enfrentamos a Ć©l – y el texto que veremos hoy recoge precisamente un caso en el que el personaje hace justamente eso, enfrentarse a Dios.... Podcast de Jose de Segovia sobre Primer libro de Samuel, Cap. 18
    -------- Ā 
    45:00
  • Incompletos [01] La magnitud de mis congojas
    La historia de todos y cada uno de nosotros empieza con una madre. Hay mujeres que no son madres pero lo que es siempre invariable es que todos tenemos una madre. Se suele decir que madre no hay mÔs que una, también porque la madre ocupa un lugar único en la vida de todos. El error de muchos al leer la Biblia es hacerlo en busca de buenos o malos ejemplos de padres e hijos. Eso les lleva a pasar por alto totalmente el sentido de las historias. Para empezar las historias bíblicas rara vez van acompañadas de juicios morales, que es algo atrevido todavia en nuestra moderna y secularizada sociedad actual. No hay relato que aparezca en los medios de comunicación modernos que no haya pasado una estricta censura moral. Una garantía para proteger, no la moral tradicional por supuesto, pero sí la moral que se ha establecido ahora como normativa. La intención de los relatos de la Biblia, por el contrario, es mostrarnos la realidad y, juntamente con ella, la buena noticia que necesitamos oír. ... Podcast de Jose de Segovia sobre Primer libro de Samuel, Cap. 1 1ss
    -------- Ā 
    45:00

More Religion & Spirituality podcasts

About Palabra: Podcasts sobre la Biblia

Escuchar y descargar exposiciones sobre la Biblia de Jose de Segovia Barron en MP3
Podcast website

Listen to Palabra: Podcasts sobre la Biblia, The Way Out Is In and many other podcasts from around the world with the radio.net app

Get the free radio.net app

  • Stations and podcasts to bookmark
  • Stream via Wi-Fi or Bluetooth
  • Supports Carplay & Android Auto
  • Many other app features

Palabra: Podcasts sobre la Biblia: Podcasts in Family

Social
v7.23.9 | Ā© 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/19/2025 - 8:48:44 PM